martes, 8 de abril de 2025

Núm. 303. Relatos muy madrileños

Hay relatos que deberían escribirse, aunque solo fuera por levantar el ánimo de los lectores, por arrancarles una sonrisa y por qué no, una carcajada ante las sorpresas finales.

Es el caso de Retratos Matritenses (para setentones de buen ver) de Alejandro Moreno Romero.

Vista del estanque de El Retiro con la torre de Valencia al fondol
Estanque de El Retiro

Dice el autor en la «Advertencia», antes de sumergirnos en las aventuras madrileñas, que la razón de la coletilla viene porque cayó en la cuenta de que quizá el Madrid protagonista de sus relatos no sea del todo reconocible por las generaciones más jóvenes. No sé si será un Madrid reconocible para esas generaciones, pero sin duda lo es para esta setentona, no sé si de buen o de mal ver.

Más allá de esos personajes protagonistas de los relatos, de esos tipos perfectamente reconocibles, Madrid, sus barrios y sus rincones son los auténticos protagonistas. Desde el aristocrático Retiro y sus rosas hasta una humilde corrala de La Latina, los pasillos de una residencia en Doctor Esquerdo o las estaciones periféricas de la línea 9 de metro. Estamos ante un paseo completo por ese Madrid que hace años rebasó los límites de la M-30.

Hay jóvenes en los relatos matritenses, pero al cerrar el libro, tenemos la sensación de estar, efectivamente, ante un Madrid de setentones. Abundan en el él los jubilados entretenidos en actividades triviales, como jugar a «juegos picarones» en la trastienda de un ultramarinos de esos que ya no quedan, o pasear por los alrededores del Palacio de Cristal enredados en discusiones bizantinas, que no llegan a ninguna parte.

«¿Nosotros? Nosotros somos tal para cual», concluyen los amigos protagonistas del relato homónimo después de pasarse todo él en un diálogo para auténticos besugos.

Los diálogos, la chispa de la palabra justa, algunas ya fuera de la circulación, ponen su punto a estos divertidos relatos, relatos que normalmente encierran una sorpresa final. ¿Por dónde nos va a salir el autor?, ¿cómo va a rematar la faena? -pensamos-, porque hasta el rabo todo es toro, y no hay que saltarse ni una línea y menos la final. Los refranes, alguno hasta inventado, las apostillas, los giros del lenguaje y las sabrosas locuciones forman parte de todo este juego lingüístico y literario.

imágenes de los santos mártires san Nunilo y santa AlodiainÁN´F
San Nunilo y santa Alodia

Y para rematar, los nombres de los protagonistas son todo un acierto. Nombres inverosímiles, que no los mejoran en Huerta de Rey, el pueblo con los nombres más raros de España. No me extrañaría nada que Moreno Romero les quitara su récord.

Autor: Alejandro Moreno Romero

Título: Relatos Matritenses (para setentones de buen ver)

Edicion del autor

Año: 2020

ISBN: 9788409230907

 

 


1 comentario:

Sor Austringiliana dijo...

Las discusiones bizantinas de los jubilados son un ingente fondo sin fondo de cultura, un tesoro inagotable.
Un viaje madrileño que no figura en las guías de turismo, otra cara de la moneda. Seguro que refranes no faltan y la señá Carmen encantada.
Besos, gracias por dárnoslo a conocer.